Cómo superar el duelo

Tras la pérdida de un ser querido es posible que nos quedemos paralizados y que nos refugiemos en la negación. Es muy probable que podamos pensar: “no puedo creer que haya muerto”, porque de hecho, en esos primeros momentos, la realidad provocada por esa ausencia es excesiva para nuestra propia psique.
Por eso hay que deshacerse de la idea que la negación es mala por si misma. La negación nos ayuda, inconscientemente, a asimilar las emociones que se desencadenan tras la pérdida. La negación nos ayuda a distanciarnos momentáneamente del dolor. Nos ayuda, en definitiva, a sobrevivir a la pérdida.
La cuestión no es olvidar sino aprender a vivir con la pérdida, por lo que cuando la negación remite, va siendo sustituida por la realidad de la ausencia. La irreversibilidad de la muerte comienza a instaurarse gradualmente y comenzamos a creer que la persona se ha ido realmente.
Desde enCalma te ayudamos y acompañamos a superar tu duelo y a entender que la negación es un mecanismo natural de la mente y que puede ayudarte a afrontar la situación y a dosificar el dolor en una fase inicial. Más adelante, y conforme vayamos aceptando la realidad de la pérdida, estaremos iniciando el proceso de curación.